7 Cosas que debes conocer antes de crear un ecommerce

Todos hablan de tendencias tecnológicas, de innovación empresarial, del ebusiness y de una nueva forma de vender, como consecuencia del crecimiento rapido del comercio electrónico mejor conocido como Ecommerce, vemos que ahora es todo mas practico y rapido, asi que en este post hablaremos de cosas muy importantes de un forma fácil de entender, de algunas cosas que deberías saber antes de crear tu ecommerce. Con el surgimiento de la transformación digital en las empresas, se cambió la forma de vender, todo se ha vuelto más práctico hasta tal punto que hay mayor fracturamiento, las distancias geográficas ya no son un problema y la velocidad de respuesta es casi inmediata, debido a esto nuestra forma de vender fue optimizada. Cuando hablamos de ecommerce, estamos hablando de comercio online el cual se realiza en plataformas virtuales, con medios que nos facilitan comprar y vender online, así también como hacer el pago, todo online y con más facilidad. Antes de crear tu ecommerce existen varios aspectos importantes que queremos mostrarte de forma que puedes ahorrar tiempo y esfuerzo, además de alcanzar aprender a desarrollar tu propio ecommerce y ayudar a otros sobre el tema.

7 Cosas que debes conocer antes de crear un ecommerce

Existen cosas importantes que deberías conocer antes crear tu ecommerce, objetivos, planes, métodos, estrategias, herramientas en fin aquí vamos resumir lo que necesitas saber sobre un ecommerce y cómo tener resultados entendiendo la esencia del comercio electrónico así que enumeramos 7 cosas importantes.

Tipos de ecommerce

Ya explicamos que ecommerce significa comercio electrónico, entonces antes de crear tu propio ecommerce necesitas saber que tipo de ecommerce se asemeja a él que deseas crear tomando en cuenta la forma de negocio que tienes o vas a establecer, aquí dejamos los tipos de ecommerce.

      • B2C (Business to consumer): es el comercio entre personas de una forma general, para individuos. 
      • B2B (Business to business): son las ventas para otras empresas, y no directamente para personas y individuos. 
      • B2G (Business to government): se refiere a las ventas y compras en línea entre una empresa e instituciones del gobierno.
      • C2C (Consumer to consumer): se refiere a las ventas y compras en línea de mercancía, entre consumidor y consumidor.

Conocer y establecer objetivos de tu ecommerce

Para llegar lejos con un ecommerce necesitamos saber qué queremos y cuales son los objetivos, es importante definir objetivos claros, por eso se recomienda que sean según criterios SMART, estos objetivos que su traducción en inglés significan: específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (attainable), realistas (realistic), y limitados en el tiempo (time-bound) 

Todos estos criterios han generado buenos resultados en la gestión de proyectos por su realismo, objetividad y tiempo específico para cumplirlos, estos son los mejores criterios para poder establecer objetivos eficaces, por ejemplo establecer 2 o 3 objetivos que sean alcanzables sin dejar de soñar en grande, enfócate y persiste.

Define un plan de operaciones

En este punto es importante planificar las estrategias y métodos a aplicar en tu ecommerce, ya que posees tus objetivos ahora necesitas saber cómo los lograras, cuales son los pasos, procesos, herramientas a seguir, en el caso las grandes empresas poseen planes de negocios que engloba planes de ventas, donde manejar toda la logística de promoción, venta, logística y despacho de productos.

En el caso de las pymes es necesario definir un plan operacional especial adaptado a tu tienda virtual de forma que tu ecommerce esté preparado para todo tipo de eventualidad, es decir que en ocasiones la alta demanda de un producto fuera de stock o algún problema con la logística de envío, de forma que las ventas puedan compensar los costos operacionales.

Es importante incluir en este plan el equipo de trabajo con sus responsabilidades asignadas, así como las herramientas tecnológicas a usar, como por ejemplo un CRM que es un software que nos permite unificar el trabajo de ventas, marketing y atención al cliente, fortaleciendo la comunicación y centralizando los procesos.

Escoge las mejores estrategias de marketing digital

La importancia de tener un ecommerce es saber vender, es por eso que necesitamos escoger las mejores estrategias de marketing digital que se adapten a nuestro negocio, es importante saber qué presupuesto tenemos ya que existen herramientas gratuitas y orgánicas que nos ayudarían, al igual que existes herramientas, anuncios pagos y SEM.

Algunos aspectos importantes sobre las estrategias es conocer bien nuestros productos o servicios, saber cual es nuestro buyer persona que se refiere a la persona ficticia que construimos mediante datos etnograficos (edad, sexo, lugar donde vive, costumbres, entre otras) lo que nos permite tener una idea de lo que ese cliente ideal desea comprar.

A partir de estos elementos podemos seleccionar las estrategias de marketing adecuadas como por ejemplo:

      • Crea marketing de contenidos mediante contenidos de calidad que los atraiga a tu ecommerce.
      • Desarrolla estrategias SEM para hacer marketing en buscadores para hacer visible tu ecommerce
      • Aplicar estrategia SEO para la optimización en los motores de búsqueda de forma gratuita.
      • Usa whatsapp Marketing como estrategia para ganar leads y para mantener una comunicación permitiendo generar conversión de clientes potenciales.
      • Es importante enviar contenido de calidad, promociones y ofertas a tus contactos vía email marketing.
      • Potencia el uso de marketing en redes sociales creando videos de calidad, transmisiones en vivo y fotos de alta resolución de tus productos en tus publicaciones
      • Optimiza tu ecommerce siempre que sea 100% responsive lo cual resulta agradable a quien la visita.
      • Establece campañas digitales de cupones o códigos de descuento, regala contenido digital en las fechas importantes según la segmentación de los clientes como (Navidad, Hanukkah, Día de la mujer, Cumpleaños) y aprovecha para ofrecer promociones en esas fechas.

Importancia del uso de un CRM en el ecommerce

Un CRM significa gestor de relacionamiento con el cliente, existen algunos tipos de crm, pero este en especial si lo integramos al ecommerce nos dará muchos resultados, el E-CRM nos permite gestionar tres áreas fundamentales en nuestro ecommerce: la gestión de ventas, el marketing y el servicio al cliente, mismo que nos soluciona muchos problemas, como por ejemplo automatizar tareas repetitivas, dar un seguimiento a las comunicaciones por eso un CRM optimiza diversas acciones que tienen por finalidad es hacer con que tu relación con tus clientes se quede mejor.

Cuando aplicamos un CRM en nuestra plataforma de ecommerce, la atención al cliente se queda mejor y más productiva, eso porque podremos analizar todas las etapas de la viaje del consumidor y del embudo de ventas con más agilidad, y así, mejorar y optimizar nuestras estrategias y servicio al cliente.

También nos facilita saber sobre los feedback que recibimos en los perfiles de las redes sociales y mensajes en un buzón de bandeja centralizado, en donde esta configurados los inbox de cada red social e email corporativo, de esta forma podemos saber cómo satisfacer sus necesidades de los clientes con mayor exactitud e de esta forma incrementar la oportunidad de captación de nuevos leads.

Herramientas para tu ecommerce

Existen muchas herramientas tecnológicas y plataformas que integradas a tu ecommerce te ayudarán a crear, gestionar y optimizar los procesos de ventas, marketing y atención al cliente, de forma que puedas enfocarte en vender y así dejar que la automatización y la centralización de procesos haga su trabajo de la mano de tu equipo, aquí nombramos algunas de los tipos de herramientas:

Herramientas de Diseño y creación:

      • Wix 
      • WordPress
      • WooCommerce
      • Canvas

Herramientas SEO.

      • Google Search Console.
      • Google Analytics.
      • Google Trends.
      • Google My Business.
      • Pagespeed Insights de Google.
      • Planificador de palabras clave de Google Ads.

Herramientas para email marketing

      • Mailchimp
      • Sendinblue
      • Mailify

Herramientas de promoción 

      • Facebook Ads
      • Google Ads
      • Google Tag Manager

Herramientas de pago

      • Mercadopago
      • Paypal

Resumiendo es una larga lista de herramientas y aplicaciones que nos ayudarán a mejorar el desempeño de nuestro ecommerce, no podemos dejar aun lado la importancia de las redes sociales tales como Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin entre otras, hay que tener presencia y nuestra constante interacción en ellas ya que poseen funcionalidades atractivas para nuestros clientes.

Plan de ventas

Un plan de ventas normalmente forma parte de un plan de negocios de una empresa, en nuestro plan operación del ecommerce es importante cómo desarrollamos este plan, al plan de ventas también se le conoce como plan comercial ya que permite aplicar un modelo de negocios que permita facturar más, que en este caso estamos haciendo ecommerce.

 Algunos aspectos importantes en el plan de ventas:

      • Propuesta de valor.
      • Objetivos.
      • Buyer persona.
      • Estrategias y tácticas.
      • Presupuesto.
      • Recursos
      • Plan de Comercialización.
      • Previsión del volumen de ventas.
      • Resultados de ventas anteriores.

Tomando en cuenta todos estos aspectos podemos desarrollar un plan de ventas o plan comercial adaptado a nuestro ecommerce, algo que es muy importante antes de crear nuestra tienda de comercio electrónico.

Como crear un ecommerce en pocos pasos

Hay algunas herramientas y plataformas que te ayudan a crear una tienda online, algo muy importante para todos que quieren emprender en internet por medio de un ecommerce. Algunas de ellas son: Wix Ecommerce, WordPress, Shopify, Zyro y Prestashop, que son muy útiles en el desarrollo de tu página de ventas. 

¿Cómo crear mi propio ecommerce?

Después de ver los grandes resultados que proporciona un ecommerce, y lo práctico que resulta tener un ecommerce, si eres emprendedor o ya posees experiencia en el área de los negocios necesitas crear tu ecommerce para alcanzar, la pregunta clave es, cómo crear un ecommerce de forma facil y rapida, es por eso que te explicaremos los pasos para crear un ecommerce.

En la Ofi, en el Bus y hasta en la ducha... Lo hacemos en todos lados.

CREAR, QUEREMOS DECIR.